Escritor peruano. Ha publicado dos libros de cuentos y una novela. Su carrera literaria comenzó en 2005 con el volumen 1922 (Estruendomudo), considerado como uno de los libros revelaciones del año. En 2021, publicó la novela El retrato perdido, basada en la pintura desaparecida de Rafael. Reinicios, su último libro, será publicado por la editorial Dendro a fines de 2025.

“ En Reinicios confluye y cristaliza todo aquello que lo define como autor —el rigor, la búsqueda, el extrañamiento— y se afirma, una vez más, esa voz tan singular que se formó a contracorriente, en los márgenes, y que ahora regresa con más fuerza, lucidez y riesgo que nunca”.
—Luis Hernán Castañeda

REINICIOS

Aquí todo vibra en modo borgeano y pixelado: jugamos los niveles secretos de Super Pig Boy de Akihiro Akai, mítico programador japonés que arroja sillas a sus colegas porque son incapaces de recrear un cuadrado imperfecto; hojeamos el diario postapocalíptico de Wah Oo, donde un agujero negro pliega el tiempo como un acordeón y amenaza con desenchufar la civilización entera; seguimos los pasos y las sombras de Mino Vada, cuyos dobles entran y salen de Nueva York como hologramas sentimentales que nos miran desde el otro lado de la calle.

Estos nueve cuentos están escritos desde la sospecha —o la certeza incómoda— de que lo real nunca alcanza y que para soportarlo, debemos falsificarlo, duplicarlo, reiniciarlo una y otra vez. Un fresco y un palimpsesto, un álbum de rarezas y remixes donde conviven Namco y Homero, manuscritos griegos y consolas de 8 bits, una monarquía inca que se extingue en París, sectas telepáticas que prohíben soñar, muertos que vuelven con sed de venganza, cromañones modernos adorando una portátil Apple grabada en la piedra de una caverna postindustrial.

“Una historia ágil y divertida, misteriosa y entretenida por igual, llena de la melancolía y de la modernidad que cruza el tiempo y borra fronteras. Si la historia del arte en verdad está copada por pintores hombres, en El retrato perdido las chicas se toman su revancha. Una especie de thriller cámara en mano que atraviesa los claroscuros del submundo del arte para oscurecerlo todavía más”.
—Oscar Pita Grandi

EL Retrato PERDIDO

Lucy Miller es una joven graduada en arte que pasa sus días replicando pinturas vendidas en subastas multimillonarias de Christie’s y Sotheby’s. Junto a su colega Paul Thomas Bird, produce falsificaciones impecables que ahora cuelgan en los salones de la élite estadounidense. Después de todo, los verdaderos Caravaggio, Monet y Richter, como dice Lucy, solo existen “en algún almacén climatizado, en un puerto libre de impuestos o en una bóveda con sistema de seguridad láser”.

Pero todo cambia en la Feria de Basilea, cuando recibe un nuevo encargo: replicar el retrato perdido de Rafael, una pintura legendaria que alguna vez perteneció a la familia Czartoryski en Polonia, robada por los nazis y desaparecida desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La propuesta proviene de una magnética dealer de arte con vínculos con Edith Cohn, la poderosa coleccionista cuya influencia ha moldeado el arte de la posguerra.

Desde las ruinas nevadas de Polonia hasta las elegantes galerías de Manhattan, El retrato perdido es un thriller literario sobre la ambición, el legado y la frágil línea entre la imitación y la autenticidad.

Amazon (ebook)

“Un manejo sobrio y fino del lenguaje”
—Alonso Cueto

”Una parábola de la lectura como relato”
—Julio Ortega

1922

Siete relatos. Un siglo. Varios crímenes.

Un biógrafo que viaja a Rye para rastrear el pasado de una anticuaria y que descubre un extraño asesinato medieval. Una arrendadora francesa que se obsesiona con sus recientes inquilinos. Un matemático que es reclutado por una de las sociedades secretas más prestigiosas del mundo, envuelto en una conspiración de poder. Unos siameses que remecen los tranquilos días de una pareja de traductores que disfrutan sus vacaciones de verano en un pueblo de Suecia. Un profesor que busca nuevas luces sobre el futuro de la literatura y que reúne a dos de sus alumnas más destacadas, enemigas la una a la otra. Un grupo de periodistas que se congrega después de varios años luego de fundar una revista en un lejano pueblo de Inglaterra, sin saber que están a punto de presenciar un nuevo crimen. Y de telón de fondo, la historia de cuatro escritores —Rilke, Proust, Kafka y Joyce— encerrados, ensimismados, destruidos, tratando de sobrevivir en medio de papeles y libros.

Amazon (ebook)